A la venta los movimientos, acercamientos... sentimientos
Una pareja, él es D’j, ella Videojockey, su vida carece de sentido pero tiene valor de venta… en vivo, en video, en internet Por: Silvia Márquez / Toluca Falk Richter nació a finales de la década de los sesenta. Sus concepciones artísticas se desenvuelven entre conceptos de una generación de búsqueda, de preguntas sin respuestas. Él, desde la trinchera del teatro alemán independiente propone historias que explotan en la hiperrealidad como un juego con espejos que invitan al ser humano a devorar su reflejo desde dentro. Hasta los escenarios mexicanos llega la "versión remasterizada" de la obra teatral Dios es un DJ, bajo la dirección de Gabriel Figueroa Pacheco. Dios es un DJ El texto en el que se basa se ha traducido a dieciocho idiomas y se ha escenificado con gran éxito en Alemania, España, Francia, Estados Unidos y Australia. Lo que plantea Dios es un DJ es una ruptura con el teatro calificado como tradicional. Tal como las propuestas europeas contemporáneas, la obra de Richter no es una obra teatral en sí; es un reallity show, un performance, una comedia y televisión en vivo. La mediatización de la sociedad permea en los conceptos de el ser y el parecer, el arte y la mercadotecnia y los delgados límites entre la ilusión de la estrella mediática y la persona común. Tal como el tema, la propuesta escénica se construye bajo el modelo del acercamiento a lo artificial, para sacar del teatro al espectador y llevarlo a la "realidad" intangible que ofrece el show de los medios mesivos de comunicación. Un disco giratorio enmarcado por tres pantallas que integran el área de los espectadores. Girando sobre su propio eje, la plataforma emula a la tornamesa del DJ y de manera significativa apunta a la autorreferencialidad de los personajes: "Soy una persona importante, mejor dicho: importantísima… y todo gira en derredor". Aderezan el cuadro videos y gráficos proyectados en diversas pantallas que sirven de marco contextual en el que se desarrollan ambos personajes, en donde los elementos de la cultura pop y el despliegue audiovisual cumplen a la vez el papel de la representación de la espectacularización de la realidad, hasta desembocar en el Narciso contemporáneo. Dios es un Dj *** Sinopsis Una joven pareja desarrolla un proyecto artístico novedoso: crear un producto nuevo para un mercado nuevo, vender su vida, en vivo, en video, en Internet. El espacio en el que se encuentran es una representación simbólica de su departamento-estudio en un centro cultural, donde se han instalado una serie de webcams que trasmiten sus movimientos a Internet. Él es un DiskJockey y Ella una ex-conductora de un programa tipo MTV. Ahora, además de ser vistos en tiempo real gracias a Internet, abren las puertas al público para ser observados in situ. Nos dejan ver momentos privados, instantes de intimidad o situaciones que escapan a su control. Se trata de una pareja de jóvenes que navega por las posibilidades que ofrece el mundo contemporáneo como si se tratara de páginas web. Transformando su vida en un juego de autorrepresentación y autocomercialización. Funciones Se presentará en el Teatro El Granero, del Centro Cultural del Bosque, (Campo marte s/n, Polanco, detrás del Auditorio Nacional) Estreno: Jueves 4 de septiembre del 2008 Temporada : Del 4 al 21 de septiembre del 2008 Horarios: Jueves y viernes: 20:00 hrs. Sábados: 19:00 hrs y Domingos 18:00 hrs Costo: $150.00 Descuentos a maestro y estudiantes. *** Créditos Realización, edición y coordinación de video: Eugenio Cobo Diseño de escenografía e iluminación: Patricia Gutiérrez Música original y diseño sonoro: Ari Brickman Diseño multimedia: Alain Kerriou Asistencia de Dirección: Claudia Cisneros Producción Ejecutiva: Fernada Violante Coordinación Técnica: Francisco Lara
***
0 comentarios